¿Cómo puedo evitar que mi PS4 se sobrecaliente?

A medida que suben las temperaturas, también aumenta el riesgo de sobrecalentamiento de tu querida y fiel PS4. Tanto si estás inmerso en una sesión de juego como si acabas de empezar, mantener tu consola refrigerada es esencial para un rendimiento óptimo.

Aunque a estas alturas la nueva generación de consolas ya está consolidada, vemos un interés continuado en la pregunta «¿Por qué mi PS4 se sobrecalienta y se apaga después de abrir cualquier juego?», incluso más allá de los meses de verano. Por buenas razones: La acumulación de polvo y los problemas de pasta térmica pueden agravar el problema, provocando apagados frustrantes a mitad del juego.


Disipador de calor obstruido

Este es el problema más común que veo. Creo que mucha gente mantiene su consola en el suelo o cerca de él, y eso envía todo tipo de suciedad y residuos directamente a las aletas del disipador de calor. Mucha gente tampoco se da cuenta de esto cuando desmonta su PS4 para limpiarla, porque el disipador de calor está como escondido y unido a la placa metálica bajo la placa base. Lo bueno es que es bastante fácil y barato de arreglar, ya que sólo hay que limpiar el disipador de calor y aplicar pasta térmica nueva


El ventilador está roto 

A veces el ventilador no está muy sucio, pero no gira correctamente o no gira en absoluto. Debería girar fácilmente por sí mismo. Si no lo hace, y hace ruido o se tambalea generando vibraciones muy notorias y si luego de una limpieza continúa el, hay que cambiarlo.


e2894499d662cfac9bcff769bf5939ef397126c602fbf8ea38a02a88563d50c9391721.pngventilador de PlayStation 4


La pasta térmica y Thermal Pads

Para poder dimensionar la real importancia de estos dos componentes, Sobre todo en maquinas de las generaciones de la PlayStation 4, donde las temperaturas de las memorias rams y procesador son elevadas es necesario estar con estos elementos "al día", estos elementos son primordiales para disipar el calor en exceso del procesador y de las rams, en JD Soluciones Tecnológicas recomendamos Al menos una vez al año, revisar y cambiar la pasta térmica y los thermal pads, ya que pierden poder de disipación y esas extremas temperaturas, dañan de manera permanente nuestras placas y/o componentes . La capa de pasta térmica nunca será la causa del sobrecalentamiento por si sola, pero si su falta de recambio, déficit y/o resecamiento por mucho tiempo sin mantenimiento.


Otro problema, surge cuando se retira la placa base de una consola y no se sustituye la pasta térmica o se sustituye por pastas de mala calidad que no tienen las propiedades físicas para disipar el calor. Hay que volver a poner una capa de pasta térmica cada vez que se saca la placa base. De lo contrario, es probable que la PS4 se sobrecaliente.



76f8a6a14ee40a289a19274eb6232370550c1f9f84544ad7ed816e67c8406d76391721.jpg

Placa base de PlayStation 4 con pasta térmica reseca, como pueden ver, alli hay contacto de la chapa protectora directo con el procesador (Cerebro de la máquina, ni mas ni menos) estos calores, pueden "estresar" la placa, y sobre todo, las soldaduras del procesador, haciendo que su costo de reparación sea, en mas de un 90% de los casos, inviables.


No es realmente un sobrecalentamiento

Otra cosa que tengo que señalar es que mucha gente atribuye al sobrecalentamiento diversos problemas que en realidad no son causados por el sobrecalentamiento. Si una consola (PS4 o Xbox) se está sobrecalentando, mostrará un aviso de sobrecalentamiento en la pantalla y se apagará. Si no muestra una advertencia de sobrecalentamiento, entonces probablemente no se esté sobrecalentando.


¿Las consolas Xbox tienen los mismos problemas?

Sí, con un par de excepciones.


Las Xbox One (versiones original y S) no tienen tantos problemas con los disipadores de calor tapados, y tienen menos problemas de sobrecalentamiento en general. Por lo general, si se sobrecalientan, es por un ventilador defectuoso, o hay algo apilado encima, impidiendo que el aire fluya por la consola.


En el caso de la Xbox One X, tiene un sistema de refrigeración similar al de la PS4, por lo que esa tendría los mismos problemas de disipación térmica.


El problema de la pasta térmica (no reemplazar la pasta térmica después de una reparación de la placa) es el mismo en una Xbox que en una PS4.


Aunque esto (esperemos) solucionará tus problemas de sobrecalentamiento, no es el único problema que puede surgir tras años de usar tu PlayStation 4. Si te enfrentas a otros problemas y no estás seguro de cómo resolverlos, ¡consultanos, estamos a disposición!bf90826a42d8c989f4375e28c8d5b74a41469d7383c2289c1543c14d1d8d95e8391721.png




Mi carrito